Una estrategia es un conjunto de acciones que se llevan a cabo para lograr un determinado fin, es decir, es el proceso seleccionado mediante el cual se espera lograr alcanzar un estado futuro.
La estrategia tuvo su origen y aplicación en las guerras, en donde cada uno de los bandos diseñaba la mejor forma de vencer al enemigo. Luego estos principios fueron aplicados en el ámbito empresarial para vencer a los competidores y conquistar a los clientes. Ahora también se aplican a nivel personal para vencer a los oponentes y conquistar a la pareja. El diseño de la estrategia depende del objetivo a alcanzar, los recursos disponibles, las estrategias utilizadas por la competencia, y mucha innovación para sorprender e impactar.
La estrategia siempre esta acompañada de la táctica y la logística para poder funcionar correctamente, uniéndose para alcanzar su propósito. Para poder definir ambas palabras lo definiré desde un punto militar,
“Estrategia militar es el arte de dirigir las operaciones militares para conseguir la victoria. Táctica en guerra conduce y guía las operaciones de los ejércitos en la correcta ejecución de planes y maniobras en combate. Logística militar mantiene y asegura disponibilidad y capacidad combatida.”
Una táctica es, en términos generales, los métodos empleados con el fin de alcanzar un objetivo. La táctica es, en el ámbito, la forma de alcanzar un objetivo establecido previamente por la estrategia, es decir, emplear las armas en combate para conseguir su mejor rendimiento. Finalmente, para cerrar este triángulo, se encuentra la logística que permite abastecer y darle movimiento a la estrategia
La logística es definida como el conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa, o de un servicio, especialmente de distribución. Es «todo movimiento y almacenamiento que facilite el flujo de productos desde el punto de compra de los materiales hasta el punto de consumo, así como los flujos de información que se ponen en marcha, con el fin de dar al consumidor el nivel de servicio adecuado a un costo razonable».2
La misión fundamental de la logística empresarial es colocar los productos adecuados (bienes y servicios) en el lugar adecuado, en el momento preciso y en las condiciones deseadas, contribuyendo lo máximo posible a la rentabilidad de la firma.
La estrategia tuvo su origen y aplicación en las guerras, en donde cada uno de los bandos diseñaba la mejor forma de vencer al enemigo. Luego estos principios fueron aplicados en el ámbito empresarial para vencer a los competidores y conquistar a los clientes. Ahora también se aplican a nivel personal para vencer a los oponentes y conquistar a la pareja. El diseño de la estrategia depende del objetivo a alcanzar, los recursos disponibles, las estrategias utilizadas por la competencia, y mucha innovación para sorprender e impactar.
La estrategia siempre esta acompañada de la táctica y la logística para poder funcionar correctamente, uniéndose para alcanzar su propósito. Para poder definir ambas palabras lo definiré desde un punto militar,
“Estrategia militar es el arte de dirigir las operaciones militares para conseguir la victoria. Táctica en guerra conduce y guía las operaciones de los ejércitos en la correcta ejecución de planes y maniobras en combate. Logística militar mantiene y asegura disponibilidad y capacidad combatida.”
Una táctica es, en términos generales, los métodos empleados con el fin de alcanzar un objetivo. La táctica es, en el ámbito, la forma de alcanzar un objetivo establecido previamente por la estrategia, es decir, emplear las armas en combate para conseguir su mejor rendimiento. Finalmente, para cerrar este triángulo, se encuentra la logística que permite abastecer y darle movimiento a la estrategia
La logística es definida como el conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa, o de un servicio, especialmente de distribución. Es «todo movimiento y almacenamiento que facilite el flujo de productos desde el punto de compra de los materiales hasta el punto de consumo, así como los flujos de información que se ponen en marcha, con el fin de dar al consumidor el nivel de servicio adecuado a un costo razonable».2
La misión fundamental de la logística empresarial es colocar los productos adecuados (bienes y servicios) en el lugar adecuado, en el momento preciso y en las condiciones deseadas, contribuyendo lo máximo posible a la rentabilidad de la firma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.