LA PLANEACION ESTRATEGICA Y SU IMPORTANCIA EN LAS ORGANIZACIONES.
El principal objetivo de todas las organizaciones es ser competitivo y para lograrlo necesitan implementar ciertos planes para lograrlo, asi como una toma decisiones oportuna, eligiendo un curso de acción y decidir por anticipado qué es lo que debe hacerse, en qué secuencia, cuándo y cómo. Para poder comprender mejor que es la Planeacion estratégica, comenzaremos por definir que es Planeacion, de acuerdo con el Autor A. Reyes Ponce, nos dice que la planeacion es:
"La planeación consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo los principios que habrán de orientarlo, la secuencia de operaciones para realizarlo, y la determinación de tiempos y números necesarios para su realización". A. Reyes Ponce.
Resumiendo la Planeacion es de suma importancia , ya que planear implica hacer la elección de las decisiones más adecuadas acerca de lo que se habrá de realizar en el futuro, estableciendo las bases para determinar el elemento riesgo y minimizarlo.
Una vez definido el concepto de Planeacion, seguiremos con la palabra “ estrategia”, que es y para que nos sirve?. La Estrategia tuvo su origen y aplicación en las guerras, en donde cada uno de los bandos diseñaba la mejor forma de vencer al enemigo. Luego estos principios fueron aplicados en el ámbito empresarial para vencer a los competidores y conquistar a los clientes. El diseño de la estrategia depende del objetivo a alcanzar, los recursos disponibles, las estrategias utilizadas por la competencia, y mucha innovación para sorprender e impactar.
La estrategia es un conjunto de acciones que se llevan a cabo para lograr un determinado fin. Proviene del griego ΣΤΡΑΤΗΓΙΚΗΣ Stratos = Ejército y Agein = conductor, guía. Es el proceso seleccionado mediante el cual se espera lograr alcanzar un estado futuro. Ya vistos las palabras planeacion y estrategia, analizaremos que es la planeacion estrategica y su importancia.
Toda empresa diseña planes estratégicos para el logro de sus objetivos y metas planteadas, esto planes pueden ser a corto, mediano y largo plazo, según la amplitud y magnitud de la empresa.
La Planificación Estratégica constituye un sistema gerencial que desplaza el énfasis en el "qué lograr" refiriendose a los objetivos y al "qué hacer" (estrategias). Sus principales objetivos son concentrarse en objetivos factibles de lograr y en qué negocio o área competir, en correspondencia con las oportunidades y amenazas que ofrece el entorno.
En la Planeación Estratégica La empresa selecciona, entre varios caminos alternativos, el que considera más adecuado para alcanzar los objetivos propuestos. Generalmente, es una planeación global a largo plazo.
La planeación estratégica exige cuatro fases bien definidas: formulación de objetivos organizacionales; análisis de las fortalezas y limitaciones de la empresa; análisis del entorno; formulación de alternativas estratégicas.
” La planeación estratégica no es nada más un conjunto de planes funcionales o una extrapolación de los presupuestos actuales; es un enfoque de sistemas para guiar una empresa durante un tiempo a través de su medio ambiente, para lograr las metas dictadas”.
El propósito de las estrategias, entonces, es determinar y comunicar a través de un sistema de objetivos y políticas mayores, una descripción de lo que se desea que sea la empresa. Las estrategias muestran la dirección y el empleo general de recursos y de esfuerzos. No tratan de delinear exactamente cómo debe cumplir la empresa sus objetivos, puesto que ésta es la tarea de un número enorme de programas de sustentación mayores y menores.
En conclusión la planeación estratégica es el proceso administrativo de desarrollar y mantener una relación viable entre los objetivos recursos de la organización y las cambiantes oportunidades del mercado. El objetivo de la planeación estratégica es modelar y remodelar los negocios y productos de la empresa, de manera que se combinen para producir un desarrollo y utilidades satisfactorios. Además nos ayuda a Especificar la relación de la organización con su ambiente en función de la misión, los objetivos, las estrategias y el plan de cartera.
El análisis del entorno está cifrado en identificar las oportunidades que se presentan para la empresa y las amenazas que se vislumbran en el futuro por medio del FODA, el cual nos dirá cuales son las amenazas y oportunidades que tiene la organización, así como también a identificar las debilidades y fortalezas para poder hacer una Planeacion estratégica adecuada, acorde con la empresa.
La mayor parte de las organizaciones reconocen la importancia de la planeación estratégica para su crecimiento y bienestar a largo plazo. La planeacion estrategica nos ofrece un marco de referencia para una planeación más detallada y para decisiones, ayudando a orientar las energías y recursos hacia las características de alta prioridad.
La importancia de la Planeacion estratégica se resume en que esta Propicia el desarrollo de la empresa al establecer métodos de utilización racional de los recursos, Reduciendo los niveles de incertidumbre que se pueden presentar en el futuro, preparando a la empresa para hacer frente a las contingencias que se presenten, también condiciona a la empresa al ambiente que lo rodea, Estableciendo un sistema racional para la toma de decisiones y por ultimo Reduce los riesgos y aprovecha al máximo las oportunidades.
El principal objetivo de todas las organizaciones es ser competitivo y para lograrlo necesitan implementar ciertos planes para lograrlo, asi como una toma decisiones oportuna, eligiendo un curso de acción y decidir por anticipado qué es lo que debe hacerse, en qué secuencia, cuándo y cómo. Para poder comprender mejor que es la Planeacion estratégica, comenzaremos por definir que es Planeacion, de acuerdo con el Autor A. Reyes Ponce, nos dice que la planeacion es:
"La planeación consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo los principios que habrán de orientarlo, la secuencia de operaciones para realizarlo, y la determinación de tiempos y números necesarios para su realización". A. Reyes Ponce.
Resumiendo la Planeacion es de suma importancia , ya que planear implica hacer la elección de las decisiones más adecuadas acerca de lo que se habrá de realizar en el futuro, estableciendo las bases para determinar el elemento riesgo y minimizarlo.
Una vez definido el concepto de Planeacion, seguiremos con la palabra “ estrategia”, que es y para que nos sirve?. La Estrategia tuvo su origen y aplicación en las guerras, en donde cada uno de los bandos diseñaba la mejor forma de vencer al enemigo. Luego estos principios fueron aplicados en el ámbito empresarial para vencer a los competidores y conquistar a los clientes. El diseño de la estrategia depende del objetivo a alcanzar, los recursos disponibles, las estrategias utilizadas por la competencia, y mucha innovación para sorprender e impactar.
La estrategia es un conjunto de acciones que se llevan a cabo para lograr un determinado fin. Proviene del griego ΣΤΡΑΤΗΓΙΚΗΣ Stratos = Ejército y Agein = conductor, guía. Es el proceso seleccionado mediante el cual se espera lograr alcanzar un estado futuro. Ya vistos las palabras planeacion y estrategia, analizaremos que es la planeacion estrategica y su importancia.
Toda empresa diseña planes estratégicos para el logro de sus objetivos y metas planteadas, esto planes pueden ser a corto, mediano y largo plazo, según la amplitud y magnitud de la empresa.
La Planificación Estratégica constituye un sistema gerencial que desplaza el énfasis en el "qué lograr" refiriendose a los objetivos y al "qué hacer" (estrategias). Sus principales objetivos son concentrarse en objetivos factibles de lograr y en qué negocio o área competir, en correspondencia con las oportunidades y amenazas que ofrece el entorno.
En la Planeación Estratégica La empresa selecciona, entre varios caminos alternativos, el que considera más adecuado para alcanzar los objetivos propuestos. Generalmente, es una planeación global a largo plazo.
La planeación estratégica exige cuatro fases bien definidas: formulación de objetivos organizacionales; análisis de las fortalezas y limitaciones de la empresa; análisis del entorno; formulación de alternativas estratégicas.
” La planeación estratégica no es nada más un conjunto de planes funcionales o una extrapolación de los presupuestos actuales; es un enfoque de sistemas para guiar una empresa durante un tiempo a través de su medio ambiente, para lograr las metas dictadas”.
El propósito de las estrategias, entonces, es determinar y comunicar a través de un sistema de objetivos y políticas mayores, una descripción de lo que se desea que sea la empresa. Las estrategias muestran la dirección y el empleo general de recursos y de esfuerzos. No tratan de delinear exactamente cómo debe cumplir la empresa sus objetivos, puesto que ésta es la tarea de un número enorme de programas de sustentación mayores y menores.
En conclusión la planeación estratégica es el proceso administrativo de desarrollar y mantener una relación viable entre los objetivos recursos de la organización y las cambiantes oportunidades del mercado. El objetivo de la planeación estratégica es modelar y remodelar los negocios y productos de la empresa, de manera que se combinen para producir un desarrollo y utilidades satisfactorios. Además nos ayuda a Especificar la relación de la organización con su ambiente en función de la misión, los objetivos, las estrategias y el plan de cartera.
El análisis del entorno está cifrado en identificar las oportunidades que se presentan para la empresa y las amenazas que se vislumbran en el futuro por medio del FODA, el cual nos dirá cuales son las amenazas y oportunidades que tiene la organización, así como también a identificar las debilidades y fortalezas para poder hacer una Planeacion estratégica adecuada, acorde con la empresa.
La mayor parte de las organizaciones reconocen la importancia de la planeación estratégica para su crecimiento y bienestar a largo plazo. La planeacion estrategica nos ofrece un marco de referencia para una planeación más detallada y para decisiones, ayudando a orientar las energías y recursos hacia las características de alta prioridad.
La importancia de la Planeacion estratégica se resume en que esta Propicia el desarrollo de la empresa al establecer métodos de utilización racional de los recursos, Reduciendo los niveles de incertidumbre que se pueden presentar en el futuro, preparando a la empresa para hacer frente a las contingencias que se presenten, también condiciona a la empresa al ambiente que lo rodea, Estableciendo un sistema racional para la toma de decisiones y por ultimo Reduce los riesgos y aprovecha al máximo las oportunidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.